top of page
pimentel-chiclayo-perc3ba.jpg
TOTORA azul.png

Historia de Pimentel

Pimentel no tuvo fundación colonial, pues entonces el puerto de referencia de la región era San José. Empezó a figurar en documentos a inicios de la República con el nombre de Caleta de Salaverry. Más adelante, durante el gobierno del presidente Ramón Castilla, fue rebautizada oficialmente con el nombre de Caleta de la Concepción de Chiclayo, nombre que no tuvo arraigo entre los locales. Posteriormente con el ingreso de empresario italiano Virgilio Dall'Orso se adopta oficiosamente el nombre que usaban los pobladores, Pampas de Pimentel, dado en honor al capitán Ricardo Pimentel, el mismo que localizó en este lugar un fondeadero con mejores condiciones que San José y más cercano a Chiclayo, donde él radicaba.

Finalmente cuando el puerto de Garita de Moche en la provincia de Trujillo adoptó el nombre de Salaverry, los locales decidieron oficializar el nombre de Pimentel.

La revista "Variedades" la calificaba como el mejor balneario del norte del Perú y el Puerto mayor de más movimiento en cuanto a su importación y exportación de toda clase de mercaderías que iguala a los más importantes puertos de esa categoría en nuestro litoral peruano, pues producía grandes rendimientos al fisco por concepto de derechos de importación, exportación y otros gravámenes que recordaba diariamente la Aduana de Pimentel. 

© 2022 by Puerto Pimentel

bottom of page